NUESTRO COLEGIO
El año 2002, se forma la Sociedad Educacional Altazor, con el objetivo de atender a alumnos de Enseñanza Básica del sector, ya que no existía un Establecimiento Educacional cerca de las Villas y/o Poblaciones nuevas que estaban surgiendo en el Sector de Peñuelas. Es tan aceptada la idea en la Comunidad que ya, el año 2004, se amplía la Enseñanza a Educación Media, otorgándoles así, a los niños y niñas del sector, una alternativa de Educación Científico Humanista y valores sólidos, a cargo de profesionales comprometidos con la formación Académica y humana de todos alumnos y alumnas sin distinción. El Colegio Altazor se ha destacado desde sus inicios de ser una Institución a favor de la Inclusión y aceptación de las diferencias y como convicción de sus creadores, todo los miembros de la comunidad hacen eco de la premisa "que la Educación es y será la única herramienta sólida para propiciar el cambio cultural, social y profesional que la sociedad de nuestro país necesita". Formar ciudadanos para el país que se desea construir, requiere una institución educativa que defina orientaciones, planifique y articule las acciones requeridas para formar en dicha dirección. Un primer paso para promover la formación deseada consiste en explicitar, clarificar y alinearnos todos hacia el horizonte al cual se apunta, a fin de consensuar y aunar metas. Sólo así se previene que lo formativo se convierta en un asunto de azares. Frente a ello, nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI) se constituye en un instrumento central para la Legitimación de la dimensión formativa, así como para programar sistemáticamente la formación. El PEI es nuestra "Carta de Navegación" del proceso educativo del establecimiento escolar.
El Colegio Altazor, tIene un estilo educativo que permitirá que tenga identidad y personalidad propia, a través del trato cercano y afectuoso con todos los integrantes de la Comunidad Escolar. Sus beneficiarios serán: los niñas, niños y jóvenes que vean en este colegio reflejadas sus aspiraciones, siendo capaces de acoger a todos por igual respetando las diferencias. Los educadores desarrollarán su proceso enseñanza aprendizaje en clima de convivencia sano y afectuoso, en un espacio que permitirá la eficiencia y eficacia profesional, considerando el perfeccionamiento docente continuo y el espíritu de trabajo en equipo y colaborativo que conlleva a una satisfacción laboral el que permita una enseñanza que se traduzca en aprendizajes significativos y contextualizados y de calidad, disminuyendo de ésta manera los índices de deserción escolar, junto con estimular sus capacidades y destrezas . Es importante destacar la inserción de objetivos formativos y actitudes, de acuerdo a los programas de estudio, en todo el proceso educativo, caracterizando al colegio por fomentar virtudes y valores de los educandos tales como el respeto y la diversidad, el refuerzo de hábitos sociales, los que serán trabajados constantemente y de forma diversificada, reconociendo a los alumnos que se destaquen y que al finalizar el año se traducirá en la elección del alumno o alumna que en vista de sus méritos logre el premio "Espíritu Altazor". El Liderazgo ejercido en esta Institución es de carácter colaborativo, se potencia y privilegia el trabajo en equipo y la autonomía profesional, a través de Coordinaciones Técnicas Pedagógicas y Reuniones de Departamentos, en donde se analizan permanentemente los distintos aspectos del quehacer educativo y en forma permanente existen instancias de articulación de experiencias y conocimientos. Respecto a la Gestión Pedagógica el docente se distingue por acoger las diferentes necesidades educativas de los estudiantes, conociendo en profundidad las características individuales de cada uno, de tal manera que se logre obtener buenos resultados en todos los alumnos (as).