ENLACES
Enlaces nació como un proyecto piloto con doce escuelas en Santiago y luego se extendió a la Región de La Araucanía, abarcando a cien establecimientos. Fue creado por el Ministerio de Educación en 1992, con el objetivo de constituir una red educacional nacional entre todas las escuelas y liceos subvencionados del país e incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación a la educación.2
Al inicio de su gestión, Enlaces desarrolló el software "La Plaza" con el objeto de facilitar el uso del computador por parte de alumnos y profesores, en los comienzos de la inserción de la tecnología a las aulas.3 En ese entonces, existía una fuerte orientación hacia la creación de redes de personas con los medios disponibles: correo electrónico y listas de interés.
El año 2005, demostrando que existe un compromiso país para que la tecnología sea un aporte real en el aprendizaje escolar, el Ministerio de Educación crea el Centro de Educación y Tecnología de Chile, la nueva institucionalidad de Enlaces. El objetivo es que el Centro se transforme en un referente y articulador de las políticas públicas vinculadas con la informática educativa y que también cumpla un rol activo en la alfabetización digital de la ciudadanía.
En años posteriores, Enlaces entrega beneficios para facilitar la conexión a Internet a colegios, primero como subsidios y después directamente.
PAGINAS WEB DE SOFTWARE EDUCATIVOS.
TINKERCAD:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (alumnos de 2° básico a 4° Medio). es una sencilla aplicación en línea de diseño e impresión en 3D para todos, creado por la empresa Autodesk. Tinkercad es utilizado por diseñadores, aficionados, profesores, y alumnado, para hacer juguetes, prototipos, decoración casera, modelos de Minecraft.
DRAW.IO:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (alumnos de 5° a 7° básico). Es una herramienta de diagramación, de diagrama de flujo, de proceso, entre otras muchas funciones. Es una herramienta gratuita con la que se puede dibujar cualquier tipo de mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas o diferentes representaciones gráficas, como diagrama de jerarquía o conjuntos
MY STORY BOOK:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (Alumnos de 1° a 3° básico). Es una herramienta online para crear pequeñas historias a través de páginas en blanco en donde se puede escribir, dibujar e incluir imágenes, ilustraciones propias o ajenas. El resultado final es un libro con una historia.
WE VIDEO:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (alumnos de 7° básico a 4° Medio). Es un editor de vídeo en línea intuitivo para Windows que incluye una biblioteca llena de videoclips, imágenes y música para elegir.
ADOBE SPARK:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (alumnos de 5° básico a 4° Medio). Es un editor de vídeo en línea intuitivo para Windows que incluye una biblioteca llena de videoclips, imágenes y música para elegir. Permite contar historias y compartir ideas de forma rápida y bonita. Spark te permite crear tres tipos de contenido: Utiliza Página para crear una historia con texto, imágenes y vídeo. Cuando termines, presentaremos tu historia como una página web interactiva que se podrá ver en cualquier navegador web.
PECHAKUCHA:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (alumnos de 5° básico a 4° Medio). Son presentaciones 20×20, esto es 20 diapositivas (imágenes) x 20 segundos de presentación por diapositiva.
CRELLO:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (alumnos de 7° básico a 4° Medio). Es una herramienta en línea que permite crear fácilmente videos y diseños gráficos para medios sociales, impresos o cualquier otro entorno web gráfico. Cuenta con una gran colección de plantillas prediseñadas y contenido fotográfico y de video.
PIKTOCHART:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (alumnos de 6° básico a 4° Medio). Es una herramienta web especializada en la creación de infografías. Gracias a sus opciones de diseño, Picktochart nos brinda la posibilidad de hacer diseños fácilmente y totalmente visuales, de apariencia profesional.
WEB WHITE BOARD:
Página web gratis, solo se debe acceder con una cuenta de correo Gmail o Google. (alumnos de 6° básico a 4° Medio). Puedes usar Microsoft Whiteboard para colaborar con tu equipo o clase con el fin de realizar muchas actividades, entre las que se incluyen: Realización de talleres. Realización de reuniones efectivas. Lluvia de ideas.